Noticias

CESAC Participa en Conferencia sobre “El Libro Blanco de Defensa” Auspiciada por EGAEE

Jueves, 23 Septiembre 2021
CESAC Participa en Conferencia sobre “El Libro Blanco de Defensa” Auspiciada por EGAEE Las Fuerzas Armadas continúan la realización de talleres académicos de seguimiento con el objetivo de crear su “Libro Blanco de Defensa”, documento mediante el cual las instituciones militares dominicanas deberán mostrar que actúan con transparencia en su accionar de velar por la defensa y los intereses nacionales. De manera que, en esta ocasión le correspondió al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), participar en la conferencia: “Qué es un Libro Blanco de Defensa”, la cual fue impartida por la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) representado de su director general, coronel Justo Del Orbe Piña, ERD. La referida conferencia estuvo encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; quien estuvo acompañado por los directores y subdirectores de dicha institución. El Coronel Del Orbe destacó que fue el presidente Luis Abinader; quien dispuso la convocatoria, a través del Ministerio de Defensa, de la elaboración del documento, con el objetivo de ofrecer una visión general sobre el origen de los libros blancos de defensa, el contexto internacional de su surgimiento: así como el uso de estos instrumento para generar medidas de confianza mutua, y una relación diferente entre el sector defensa y la sociedad dominicana. Al finalizar la actividad formativa, el director general del CESAC ofreció las palabras de agradecimiento al catedrático militar, momento que fue propicio para recalcar la importancia de la participación de todos los sectores nacionales, lo cual contribuirá a la construcción de una sociedad más democrática.

Propuestas Presentadas en CONASAC Repercuten Positivamente en Aviación Civil de la República Dominicana.

Lunes, 20 Septiembre 2021
Propuestas Presentadas en CONASAC Repercuten Positivamente en Aviación Civil de la República Dominicana. Este jueves 16 de septiembre se celebró la 15.ª reunión del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil. (CONASAC) y primera sesión ordinaria del 2021, la cual estuvo encabezada por el señor ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; donde se trató temas de relevancia en materia de aviación civil. En la referida sesión realizada en el C5i del Ministerio de Defensa, el pleno aprobó la inspección secundaria de equipaje sin la presencia del pasajero, implementado en el Aeropuerto Internacional Punta Cana (MDPC), la cual inicia a raíz de una solicitud hecha por la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana. En ese contexto, se conoció el protocolo para el manejo de la aviación privada en aeropuertos de la República Dominicana, el cual fue propuesto en virtud de los resultados en la Comisión Aeroportuaria; mediante Resolución núm. 6820 de fecha 28 de julio 2021, sobre la promoción del desarrollo de la aviación privada no comercial, teniendo por objeto las operaciones de aviación general, tales como: los vuelos deportivos, recreativos, ejecutivos, turísticos y de negocios. En tal sentido, dicha comisión dispuso que en cada aeropuerto internacional del país se establezca un área oficial para la recepción de aeronaves de la aviación general, conforme las condiciones especiales de las terminales aeroportuarias. De igual forma, fue aproboda la propuesta de modificación al formato del carné único, que ahora pasaría a llamarse “Carnet Aeroportuario”, el cual es un documento expedido por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), previa aprobación en la Junta de Aviación Civil (JAC) a aquellas personas que por sus cargos, funciones o responsabilidades deban tener acceso sin restricción, en cualquier momento a las instalaciones aeroportuarias de la República Dominicana. Finalmente, se aprobó la propuesta de actualizacion del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC), a fin de incluir las modificaciones de la enmienda del anexo 17, que ya habían sido implementadas mediante una directiva de la dirección general del CESAC; por lo que se elaboró una propuesta actualizada de este y una matriz conteniendo en detalles las enmiendas propuestas, especificando los aspectos a enmendar; así como sus respectivas justificaciones y otros cambios realizados conforme la legislación nacional. En este encuentro también estuvieron presentes los demás miembros del CONASAC y los representantes de las diferentes instituciones involucradas al sector aeroportuario, entre ellos: Ministerio de Relaciones Exteriores, Fuerza Aérea de República Dominicana, Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Droga, Departamento Nacional de Inteligencia, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Junta de Aviación Civil, Departamento Aeroportuario, Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas, Dirección General de Pasaportes, Instituto Postal Dominicano, Procuraduría de la Corte de Apelación, representantes de los Administradores de los Aeropuertos Privados del País, representantes de la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana y Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa.

Destacan Importancia de Intercambio Realizado entre CESAC y Alcaldía de Fort Myers para Fortalecer la Seguridad de la Aviación Civil.

Lunes, 20 Septiembre 2021
Destacan Importancia de Intercambio Realizado entre CESAC y Alcaldía de Fort Myers para Fortalecer la Seguridad de la Aviación Civil. El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD y el Alcalde de la ciudad de Fort Myers, Sr. Kevin B. Anderson sostuvieron un encuentro, donde pasaron balance a las decisiones y pautas trazadas durante el intercambio realizado por dichas instituciones durante el mes de julio del presente año, en una de las ciudades más importantes del sur de Estados Unidos. En esa ocasión la entidad americana Hispanic American Business Alliance, por sus siglas en inglés (HABA), la cual sirve de enlace oficial entre los sectores del gobierno de Estados Unidos y República Dominicana ofreció el curso de “Referenciación Aeroportuaria” en dicha ciudad, con el objetivo de unir lazos, verificar procedimientos en el área de tecnología a fin de garantizar la seguridad de la aviación civil. En ese sentido, el director general del CESAC destacó que esta visita de intercambio es de suma importancia para combatir a los enemigos comunes que afectan la seguridad de la aviación civil. “Rebasó nuestras expectativas gracias a las autorizaciones y coordinaciones que usted nos brindó, pudimos intercambiar experiencias fructíferas para combatir los enemigos en común, que afectan la seguridad de la aviación civil trasnacional y que aunando esfuerzos, los combatiremos; y trataremos de mitigar otros sucesos como los que hoy estamos conmemorando”, expresó Febrillet Rodríguez. Este encuentro fue realizado previo a la ceremonia conmemorativa en honor a las víctimas de los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001, efectuado en el Monumento a los Héroes de la Restauración, en la ciudad Santiago de los Caballeros.

Director general del CESAC participa en varias actividades de la FARD

Martes, 14 Septiembre 2021
[Director general del CESAC participa en varias actividades de la FARD] El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) participó en varias actividades celebradas por la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), entre ellas; el recibimiento de 509 nuevos aspirantes a conscriptos en un acto encabezado por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al anfitrión y Comandante General de la FARD; Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa y Oficiales del Estado Mayor General de las FF.AA. Durante la actividad, el Comandante General de la institución aérea, Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, agradeció la presencia del alto mando militar y resaltó durante las palabras de bienvenida a los conscriptos, los tres ejes de desarrollo institucional trazados en esta gestión: la recuperación del nivel operativo de la fuerza, la reestructuración orgánica, y el mejoramiento del desarrollo socioeconómico del soldado del aire. La ocasión fue propicia para en presencia del Ministro de Defensa, acompañado de su señora esposa Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), dejar en funcionamiento las remozadas instalaciones de los comedores de Oficiales, de Cadetes de la Academia Aérea y de la Dirección de Inteligencia de la FARD (A2). De igual manera, fueron inauguradas la Barbería para Oficiales, el Departamento de Rayos X del Hospital General Ramón de Lara y se dio el primer picazo para la construcción de la nueva estancia infantil “Alas de Luz”, en la Base Aérea de San Isidro

Siu Sem: “RD es un Estado de buenas prácticas en Seguridad de la Aviación Civil”

Martes, 14 Septiembre 2021
[Siu Sem: “RD es un Estado de buenas prácticas en Seguridad de la Aviación Civil”] Julio César Siu Sem, director regional adjunto de la Oficina Regional de OACI para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe visitó por primera vez la sede principal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), donde sostuvo un encuentro con el director general de dicha institución, mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD; quien le acompañó a un recorrido por las instalaciones de este organismo de seguridad. El principal objetivo del encuentro fue entregar la impresión de OACI respecto al caso de estudio sobre el transporte aéreo en la República Dominicana: un modelo de crecimiento y desarrollo socioeconómico, el cual es el primero de su clase, y en ese sentido, se conversó hacer uno sobre la rápida recuperación de la aviación civil en nuestro país en tiempo de pandemia. “Este país es uno de los que mejor está. Como país son un ejemplo de recuperación y es un Estado de buenas prácticas en materia de seguridad de la aviación civil, siendo el turismo su principal pilar económico, y por lo tanto queremos tomarles como referencia de recuperación del turismo¨, expresó Siu Sem. Finalmente, el representante de la OACI hizo una invitación al CESAC a continuar ejerciendo su labor tal como hasta el momento lo ha hecho, lo que le ha convertido en ejemplo de superación en materia de seguridad de la aviación civil.

CESAC realiza investidura de más de 100 profesionales en materia de seguridad de aviación civil.

Lunes, 23 Agosto 2021
CESAC realiza investidura de más de 100 profesionales en materia de seguridad de aviación civil. Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), realizó un acto de investidura para graduar en diferentes áreas a 111 profesionales titulados por la Escuela en Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), ceremonia que estuvo encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, acompañado por el director general del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD. Dicho acto inició con la entonación de las notas del Himno Nacional. Luego el capellán castrense Guarionex Pérez realizó una solemne y emotiva bendición, seguida de las palabras de apertura a cargo del director de la ESAC; coronel Ing. Juan Pérez Richiez, ERD, quien felicitó a los graduandos invitándoles poner a disposición de la patria los conocimientos adquiridos. En ese sentido el director del CESAC, expresó que esta institución cada día se enfoca más en la capacitación continua, tanto de sus miembros, como del personal involucrado al quehacer de la seguridad de la aviación civil de nuestro país; honrando su compromiso con la sociedad. “Desde la Dirección General, hemos sido testigos del esfuerzo de todos y cada uno de ustedes por llegar hasta aquí, capacitándose con esmero y honor, en aras de ofrecer cada día, un servicio con eficacia desde cada uno los puestos donde ejercen sus funciones” exhortó Febrillet. Las palabras de agradecimiento fueron expresadas por el coronel Parac. Héctor Castillo Moronta, FARD, en representación de los 111 graduados que se dividen en 7 cursos: Instrucción en Gestión de la Seguridad (13), Instrucción Básica para el personal de seguridad de aeropuerto(40), Instrucción en Manejo de Crisis de Seguridad de la Aviación (26), Gestión de Riesgo (8), Instructores en Seguridad de Aviación (7), Básico Creole (13), Ingles Intensivo (4). En la mesa de honor estuvieron acompañando a los directores generales del CESAC e INSUDE, el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD; coronel Ing. Juan Manuel Pérez Richiez, ERD; y coronel piloto Wilfredo Candelario Aponte, FARD.