Noticias

CESAC representa a RD en Asambleas Internacionales sobre Seguridad de la Aviación Civil

Sábado, 31 Diciembre 2022
CESAC representa a RD en Asambleas Internacionales sobre Seguridad de la Aviación Civil Durante este último cuatrimestre, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), representó a la República Dominicana a nivel internacional, en distintos países en los que se llevaron a cabo al menos tres asambleas, con el propósito de discutir y redefinir temas relacionados a la seguridad y protección de la Aviación Civil. El CESAC participó en el Design Symposium International “Simposio Internacional de Diseño”, llevado a cabo en la ciudad de Las Vegas Nevadas, USA, por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), presidido por su Administrador, el Sr. David P. Pekoske, de mano de la Sra. Olimpia Lynch, representante de la TSA; para Centro América y República Dominicana. Este encuentro se realizó con la finalidad de planificar aspectos que sirvan de soporte en el presente y el futuro a la seguridad de la aviación civil y para respaldar futuras renovaciones, diseño y mejoras en los controles de seguridad. En esa ocasión, el director general del CESAC, coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, (DEMA), fue acompañado de una comitiva conformada por el coronel Piloto Víctor Santana Ramírez, FARD, (DEM), director de Operaciones; y el coronel Modesto Segura Vólquez, ERD, (DEM), director de Control de Calidad AVSEC, de este organismo. De igual forma, tanto el director y el subdirector general de este Cuerpo Especializado, viajaron a Montreal, Canadá, para ser parte de la Delegación de la República Dominicana, en el Cuadragésimo Primer (41) Periodo de Sesiones de la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En la asamblea, celebrada del 27 de septiembre al 7 de octubre, se abordaron temas sobre el desarrollo de la República Dominicana en materia de seguridad de la aviación civil, los pasajeros perturbadores, avances en ciberseguridad, legislación; y replanteamiento sobre las tareas y métricas del Plan Global para la Seguridad de la Aviación. Además, el CESAC también formó parte de la Décima Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG/10), celebrada en Foz de Iguazú, Brasil; del 23 al 25 de noviembre, y días antes, participó en los talleres sobre Ciberseguridad y Pasajeros Insubordinados, realizado en esa misma ciudad. Durante el encuentro en Brasil, Subdirector General del CESAC Coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD y el Director de Control de Calidad AVSEC, fueron los que acompañaron a Suárez Martínez, ante el pleno del grupo. Es preciso destacar que, en esta reunión sobre Seguridad de la Aviación, el colectivo eligió a la República Dominicana como sede de la onceava reunión del grupo, así como la vicepresidencia, en la persona del subdirector general de este organismo.

CESAC refuerza Seguridad en Aeropuertos

Miércoles, 21 Diciembre 2022
CESAC refuerza Seguridad en Aeropuertos SANTO DOMINGO. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), incorpora 221 nuevos AVSEC en las diferentes terminales aeroportuarias, con el fin de reforzar la seguridad en todos los aeropuertos del país durante la época navideña, como parte de los planes en ejecución del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, a través del Ministerio de Defensa. El nuevo personal que acaba de concluir su formación en la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC) de este Cuerpo Especializado, asume su actual responsabilidad en momentos en que la seguridad de nuestros aeropuertos necesita ser fortalecida, debido a la temporada alta, lo que se traduce en un creciente tráfico de personas que salen e ingresan a nuestro territorio por la vía aérea, especialmente en estas fechas festivas que la mayoría de los viajeros la aprovechan para vacacionar. El CESAC, bajo las directrices de su Director General, el Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., garantiza que este nuevo personal AVSEC, se suma a los que ya vienen prestando servicios en las distintas terminales a nuestro cargo; quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y prácticas para salvaguardar la aviación civil contra actos de interferencia ilicita y otros actos que atenten contra la seguridad de la aviación civil, a través de la vigilancia, verificación y control de instalaciones, vehiculos, personas, equipajes, correos, cargas, mercancias y articulos transportados, asi como de aeronaves y tripulaciones en el ámbito aeroportuario.

CESAC realiza Graduación de curso Análisis de Inteligencia Estratégica impartido por PN Colombia

Viernes, 09 Diciembre 2022
CESAC realiza Graduación de curso Análisis de Inteligencia Estratégica impartido por PN Colombia El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., encabezó la graduación del curso de "Análisis de Inteligencia Estratégica", en el que participaron miembros de este Cuerpo Especializado, así como también de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El taller, que tuvo como fin capacitar integralmente al personal que cumple funciones de inteligencia y contrainteligencia en la actividad de análisis estratégico, se impartió del 7 al 30 de noviembre del cursante, en el salón de reuniones de la Dirección Operaciones del CESAC, por el Capitán Elvis Felipe Arias Machena y la Subintendente Edna Roció Pascuaza Riano, ambos pertenecientes al equipo de la Policía Nacional de Colombia. Con un programa metodológico, constituido por las buenas prácticas en administración de la información, análisis prospectivo y alcance decisional garantizado, fueron 13 los participantes capacitados en este proyecto; diez miembros del CESAC, pertenecientes al equipo de Inteligencia y de Poligrafía, y tres que forman parte de la DNCD. En su discurso, el Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., reconoció la importante labor de los instructores procedentes de Colombia, al tiempo que valoró la productiva relación de coordinación entre el CESAC y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), Embajada de Estados Unidos. El Director General del CESAC, además resaltó, que en un espacio donde convergen los servicios más exigentes del mundo, como es el caso de los aeropuertos, es obligatorio que cada uno de sus miembros se capaciten y se mantengan actualizados constantemente.

CESAC gradúa la XXXI Promoción de Instrucción Básica para el personal de seguridad de los aeropuertos

Jueves, 08 Diciembre 2022
CESAC gradúa la XXXI Promoción de Instrucción Básica para el personal de seguridad de los aeropuertos El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) realizó a la trigésima primera (XXXI) promoción del curso de instrucción básica para el personal de seguridad de los Aeropuertos. En la actividad, encabezada por el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., se entregaron los certificados a 91 egresados quienes se encargarán de mantener la seguridad para los viajeros y tripulantes, así como al personal de las diferentes terminales aéreas. La capacitación se realiza para reforzar la seguridad en los aeropuertos y es parte de los planes en ejecución del gobierno del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.Como tareas, los nuevos AVSEC inspeccionaron la salida de personas del país, así como los equipaje, las cargas aéreas, operaciones de entradas y salidas de aeronaves, revisión de artículos, vehículos y áreas circundantes de los distintos aeropuertos. Los integrantes de la promoción nombrada "Concepción Bona y Hernández", en honor a la heroína y educadora dominicana, se capacitaron durante seis meses en rigurosos entrenamientos en la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil de este Cuerpo Especializado (ESAC), acreditada como Centro Regional de Instrucción de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El Director General del CESAC, Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, al pronunciar el discurso principal del acto instó a los graduandos a "asumir el reto que a partir de hoy implica demostrar con hechos su comprensión de la seguridad en el cumplimiento de sus labores, vista y asumida como condición indispensable de la paz, el desarrollo y el bienestar colectivo". Asimismo, exhortó a los nuevos AVSEC, "a poner en práctica de manera inmediata y cotidiana las enseñanzas aprendidas en la ESAC". En el acto también estuvieron presentes, el Comandante General de la Fuerza Aérea, Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD; el Ingeniero Nacim Antonio Yapoort Alba, representante de aeropuertos privados; el Mayor General de brigada Retirado Ubaldo Reyes Fernández, ERD, y el director de seguridad del grupo Puntacana, Giovanny Rainieri. También el director de operaciones del aeropuerto internacional de Punta Cana, Alberto Smith; el Director de Operaciones Terrestres del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, DEM; el subdirector general del Cesac Coronel Ingeniero Juan Pérez Richiez, ERD, y el director de la Escuela de Seguridad de Aviacion Civil, entre otros invitados especiales.

CESAC realiza Charla de Educación Maternal y entrega de canastilla

Martes, 01 Noviembre 2022
CESAC realiza Charla de Educación Maternal y entrega de canastilla El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Coronel piloto, Floreal Suárez Martínez, FARD., y su esposa la Licda. María Henríquez de Suárez, encabezaron una charla de educación maternal y entrega de canastillas a las miembros gestantes que prestan servicio en el Aeropuerto Internacional Las Américas - Dr. José Francisco Peña Gómez (MDSD). La actividad se desarrolló con el objetivo de atenuar los gastos de los productos maternos y ayudar a mejorar la calidad de vida de las futuras madres. En la misma el Director General del CESAC, enunció que brindará todo su apoyo durante y después del parto a ese personal que tiene el don maravilloso de dar vida y resaltó el valor que tienen dentro de la institución. ’’Con esta entrega aseguramos que los futuros niños cuenten con los materiales necesarios para su buen cuidado y que las madres tengan las informaciones pertinentes para cuidar la salud de ambos’’, manifestó Suárez Martínez. Esta jornada forma parte de las iniciativas del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Defensa a través de la Comisión Presidencial de Apoyo Barrial, presidida por el Lic. Rolfi Domingo Rojas Guzmán, cumpliendo con la visión de mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, en especial de los miembros de nuestros cuerpos castrenses.

CESAC PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DE HELIPUERTO LUIS J. FÉLIZ (NENY), EN BARAHONA

Domingo, 30 Octubre 2022
Con la presencia del Excelentísimo señor presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), participó en la inauguración del Helipuerto de Barahona, cuya instalaciones forman parte de la Red Nacional de Helipuertos que respaldarán la expansión turística y comercial en la región Sur y el país, desarrollada por el Departamento Aeroportuario (DA), bajo la dirección del Ing. Víctor Pichardo. Tal y como lo expresó el director del DA., “Este ambicioso proyecto consiste en construir o remodelar helipuertos en los hospitales regionales y especializados, así como en las redes viales y los principales centros de interés a nivel nacional, para atender situaciones de emergencia, rescate, y apoyar al turismo”. Estuvieron presentes en el acto, además, los ministros Joel Santos, de la Presidencia; José Ignacio Paliza, administrativo de la Presidencia; Deligne Ascención, de Obras Públicas, y así como el director de la Junta de Aviación Civil (JAC) y la gobernadora provincial Dionne Maribel González. También él director general de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freud; el director de los Comedores Económicos, Edgar Féliz; el senador José del Castillo Saviñón y el director del Instituto Nacional de Aguas Potables, Wellington Arnaud. Así como el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el Vicealmirante Francisco A. Sosa Castillo, Comandante General de la Armada de República Dominicana, el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Director de la Dirección de Educación Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD) y el General Brigada Minoru Matsunaga, Director de la Dirección Central de Policía de Turismo (POLITUR), acompañados de otras autoridades del sector aeronáutico.