Noticias

CESAC Conmemora Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer

Sábado, 22 Octubre 2022
CESAC Conmemora Día Mundial de la Lucha Contra el CáncerA propósito de conmemorarse hoy 19 de octubre el día de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), realizó una charla sobre prevención y control del Cáncer de Mama, actividad que se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la sede principal de este organismo. El acto estuvo encabezado por el director general de esta institución coronel piloto Floreal Suárez Martínez, quien también estuvo acompañado por su señora esposa Licda. María Henríquez de Suárez, misma que en su discurso introductorio exhortó a que saquemos el mejor provecho de esta charla, con la más firme convicción de que es posible vencer el cáncer de mama. Esta iniciativa fue impulsada por la dirección General de este cuerpo especializado, a través del Cuerpo Médico y la Sub dirección de equidad de género, con el propósito de concienciar a todo el personal femenino que labora en el CESAC, sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Este conversatorio sobre prevención de Cáncer de Mama “Que no senos olvide cuidarnos” fue ofrecido por el Teniente Coronel Médico Gineco-obstetra, Julio C. Grullón Evertz, FARD.; quien orientó a las damas, acerca de cómo autoexaminarse, y perder el miedo de acudir al médico a realizarse su mamografía periódicamente, a fin de detectar a tiempo este terrible mal que tanto está afectando a la población mundial. En ese mismo orden la Coronel Licda. en Psicología Matilde Bautista Sánchez, FARD., trató el tema: "Estrés Psicológico en el Cáncer de Mama" quien hizo énfasis acerca de los traumas psicológicos y factores de riesgos que pueden generar esta enfermedad, principalmente en las mujeres de 55 años en adelante, así como en algunos hombres.El acto contó con la presencia de La presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, como invitada especial, así como la Plana Mayor de la institución y miembros del CESAC que se edificaron sobre la importancia del referido tema.

CESAC y Sky Cana Realizan Vuelo Sin Destino para AVSEC

Jueves, 11 Agosto 2022
CESAC y Sky Cana Realizan Vuelo Sin Destino para AVSEC El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y la línea aérea Sky Cana realizaron la mañana de este miércoles un "Vuelo Sin Destino" (Fly To Nowhere), con el objetivo de que 180 Aviation Security (AVSEC) de nuevo ingreso conozcan la experiencia y sensaciones que pueden manifestar los pasajeros que entran y salen por los aeropuertos y aeródromo del país. La actividad estuvo encabezada por el presidente de Sky Cana, señor Frank Díaz y el director general del CESAC, mayor general, Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, en la que 220 pasajeros salieron desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez en el vuelo A-321. El director general del CESAC dijo que este vuelo sin destino para el personal AVSEC, busca desarrollar una empatia entre estos y los viajeros, enfatizando la parte humana. “Esta experiencia brinda a nuestro personal, la facilidad de desarrollar la empatía, para saber cómo abordar a un pasajero que puede estar estresado o angustiado durante su vuelo. Con esta experiencia podrán conocer cómo abordar a los pasajeros cuando lleguen a un aeropuerto de República Dominicana, ya que sabrán tratarlos mejor”, afirmó. Respecto de esta iniciativa, el presidente de Sky Cana reiteró su apoyo incondicional al desarrollo de este sector y del país, afirmando además que esta es una forma de aporte de parte del sector privado al CESAC. “Este es nuestro aporte a las instituciones castrenses de la República Dominicana, en especial al CESAC, de que vivan la experiencia, y hacer esto de una forma práctica. Con el día de hoy se cierra el ciclo de la certificación de ellos. El equipo que participó, ya quedan graduados con esta iniciativa que el mayor general ha impulsado, creo que va a marcar la diferencia en torno a la disposición y actitud que muestran los agentes al momento de recibir turistas en el país”, acotó Esta actividad se realizó en coordinación con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), donde su directora general Mónika Infante recibió el vuelo a su regreso de esta experiencia que también contó con la participación de los miembros de la prensa. Durante este vuelo, el personal AVSEC pudo intercambiar algunas impresiones con las autoridades que también participaron en este viaje; además de compartir un refrigerio ofrecido por la línea aérea, quienes además vivieron la emoción de realizar un vuelo por primera vez en sus vidas. Al finalizar el vuelo, los jóvenes AVSEC recibieron un certificado, que responde a la participación de su primer vuelo sin destino, como parte de la experiencia CESAC-Sky Cana.

Celebran XVI Reunión Ordinaria del CONASAC en el C5i del MIDE junto con Autoridades Civiles y Militares

Jueves, 11 Agosto 2022
Celebran XVI Reunión Ordinaria del CONASAC en el C5i del MIDE junto con Autoridades Civiles y Militares Autoridades civiles y militares participaron en la Décima Sexta Reunión Ordinaria del Comité Nacional de Seguridad Aviación Civil (CONASAC), encabezada por el ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, en calidad de presidente del organismo, con el fin de presentar ante los integrantes del comité los alcances y el informe ejecutivo en lo que va del 2022. En el encuentro, realizado en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa (MIDE), donde también participó como miembro titular del CONASAC, el mayor general Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Cilvil (CESAC), desarrollaron diferentes temas, como: -La designación que representará al Gobierno en el 41 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), presentado por la Junta de Aviación Civil. -En tanto, la comisión de Agricultura presentó: el modelo Operativo de Inspección no Intrusiva con Unidades Caninas, Orientada a Productos Agropecuarios, cuyo fin es fortalecer las capacidades de inspección de los equipajes que acompañan a los pasajeros que ingresan y salen del país por los diferentes aeropuertos, con el propósito de disminuir el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al territorio nacional y hacia otros países. -Mientras que el CESAC, con su director general a la cabeza, el mayor general, Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez FARD, abordó el tema de: Actualización del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC), conforme a la enmienda 18 al Anexo 17 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Seguridad de la Aviación). En la reunión, además del ministro de Defensa y el director del CESAC, estuvieron presentes el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general Piloto Leonel A. Muñoz Noboa FARD; el Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa ARD, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); así como también representantes de la Junta de Aviación Civil y de la Policía Nacional. Además, participaron el Dr. Ramón Ernesto Caamaño Vélez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); el Lic. Víctor Nicolás Pichardo Custodio, director ejecutivo del Departamento de Aeroportuario; el Sr. Venancio Alcántara Valdez, director general de Migración; al igual que representantes del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), de la Dirección General de Aduanas, entre otros. El CONASAC, es el órgano colegiado interinstitucional del Estado, que agrupa a las entidades involucradas al sector de la Aviación Civil en la República Dominicana para tratar temas de seguridad y facilitación en la aviación civil del país.

CESAC Lleva Soluciones a Municipio Boca Chica

Jueves, 04 Agosto 2022
CESAC Lleva Soluciones a Municipio Boca Chica Más de dos mil personas fueron atendidas con diferentes tipos de soluciones, en un operativo de acción cívica realizado en el sector Andrés y municipio de Boca Chica, por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), llevando consultas médicas en diferentes áreas de la salud y entregando de inmediato los medicamentos requeridos, así como servicio de peluquería masculina, entrega de raciones alimenticias cocidas y crudas, suministradas por los Comedores Económicos; entrega de canastillas para embarazadas, mosquiteros y fumigación en las comunidades aledañas; además de mercados móviles, suministrados por el Instituto Nacional Estabilización de Precios (INESPRE), en dos zonas del referido municipio. Dicha acción estuvo encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, quien luego de agradecer a Dios, destacó el apoyo de señor ministro de Defensa, Tte. general Carlos L. Díaz Morfa; quien ha instruido la colaboración con la comunidades aledañas. “Los que están más cerca son nuestros vecinos, son nuestra familia, y como la familia se ayuda y se apoya, nos gustaría que sean sus hijos que trabajen con nosotros, que tengan su primer empleo dentro de la comunidad y dentro de la familia”, expresó el director general de la institución. En el operativo también se destacó la colaboración de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, lideres comunitarios, Juntas de Vecinos e iglesias, en esta acción que busca acercar la institución a la comunidad con la implementación de actividades sociales y de apoyo a los sectores que convergen alrededor de nuestros aeropuertos.

CESAC Otorga Medalla al Mérito Concedida por el Presidente de la República

Martes, 26 Julio 2022
CESAC Otorga Medalla al Mérito Concedida por el Presidente de la República Durante la realización de la condecoración “Orden del Mérito a la Seguridad de la Aviación Civil (SAC)”, distinción creada por el CESAC,  y otorgada por el Señor Presidente de la República, Luis Abinader Corona, el mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, dijo que la institución que dirige ha implementado múltiples acciones orientadas al cumplimiento de su misión  así como al fortalecimiento institucional, bienestar de sus miembros y la gestión administrativa. Dicho acto estuvo encabezado por el señor ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el director general del referido organismo de seguridad, mayor general Téc. de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD. Durante el acto, Febrillet Rodríguez destacó la importancia de este galardón, para condecorar de manera muy especial a aquellos miembros de la institución, de las Fuerzas Armadas y ciudadanos civiles, por su antigüedad y servicios excepcionalmente meritorios en la institución, u otras acciones extraordinarias que hayan derivado en grandes aportes a la seguridad de la aviación civil o de la República Dominicana. “Los directores que hoy son distinguidos con este reconocimiento se han destacado por su historial y accionar cotidiano, sirviendo con demostrada capacidad, entrega, disciplina e integridad, a este Cuerpo Especializado, como institución responsable de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil de la República Dominicana”, puntualizó Febrillet. Además, destacó que la institución que dirige ha implementado múltiples acciones orientadas al cumplimiento de su misión, así como al fortalecimiento institucional, bienestar de sus miembros y la gestión administrativa. En el evento, los invitados pudieron apreciar las habilidades del vehículo anti explosivos VAE, que es una de las novedades más significativas del CESAC, con la capacidad de proteger la vida humana y las instalaciones aeroportuarias contra ataques con explosivos. En la mesa de honor Acompañaron al señor ministro de Defensa y al director general del CESAC, el mayor general Víctor A. Mercedes Cepeda, ERD, viceministro para Asuntos Militares; el vicealmirante Joaquín A. Peignand Ramírez, ARD, viceministro de Asuntos Navales y Costeros; el mayor general Piloto Juan M. Jiménez García, FARD, viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Julio Florián Pérez, ERD; la directora de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, Dra. Mónika Infante y el Rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Ing. Omar Méndez Lluberes.

CESAC Muestra Novedades en Reestructuración de sus Instalaciones

Martes, 26 Julio 2022
CESAC Muestra Novedades en Reestructuración de sus Instalaciones El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) realizó un recorrido por sus remozadas instalaciones, para mostrar las novedades que se han implementado en los últimos meses, mediante múltiples acciones orientadas al cumplimiento de su misión, fortalecimiento institucional y el bienestar del personal. Dicho recorrido estuvo encabezado por el señor ministro de Defensa, Tte. general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el director general del CESAC; quienes se hicieron acompañar por los invitados especiales que asistieron al acto de condecoración “Orden del Mérito a la Seguridad de la Aviación Civil (SAC)”. El recorrido incluyó algunas dependencias de la institución que guardan relación intrínseca con entidades involucradas a la seguridad de la aviación civil, como son: la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil y la Dirección de Acreditación y Certificación, donde el director general de ese organismo de seguridad ofreció algunos detalles acerca de los avances de las mismas, en los últimos meses. En la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), en los últimos meses se ha capacitado a 2,256 personas que llevan a cabo actividades propias de seguridad de la aviación civil, a través de 168 cursos, lo que es directamente proporcional a la ampliación de la oferta académica de esa casa de estudios, lo cual ha sido posible gracias a la creación de nuevos planes de instrucción, como son: Gestión de Riesgos en Materia de la Aviación Civil y Especializado para Comunicadores Sociales del Sector Aeronáutico; además de los van dirigidos a miembros del Ministerio Público y del Poder Judicial. En las instalaciones de la Dirección de Acreditación y Certificación, el director general del CESAC, sostuvo que la misma ha actualizado 17 Programas de Seguridad de Aeropuertos y programas de seguridad a entidades privadas que convergen en el ámbito aeroportuario, así como la certificación y re-certificación a 3,399 empleados que ejercen funciones de seguridad de la aviación civil en las diferentes terminales aeroportuarias del país. Además de la acreditación a 15 explotadores y consignatarios de aeronaves, que brindan servicios de seguridad privada en los aeropuertos. El recorrido también abarcó las instalaciones del Centro de Comando y Control Central (C4), la Dirección de Control de Calidad, Dirección de Poligrafía y Dirección de Tecnología del referido organismo de seguridad.

Inician construcción almacén CESAC

Miércoles, 13 Julio 2022
Inician construcción almacén CESAC La obra, además, contará con oficinas y parqueos para colaboradores de la institución. Santo Domingo.- El director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) mayor general, Téc. Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, dio el primer palazo para iniciar los trabajos de construcción de un moderno almacén y otras instalaciones de la institución. El proyecto consiste en la habilitación de un área de 645.00m2, dentro de las instalaciones del CESAC, en el municipio Santo Domingo Este, con el fin de tener allí una nave industrial que sirva como área de almacenaje, pero que, además contará con áreas de oficinas y parqueos. La nave industrial cubriría una superficie de 225 m2 y una altura mínima de 5.50mts y dentro de esta un mezanine con 80.00m2. “Esta obra viene a mejorar nuestras facilidades para así dar una mejor respuesta a los servicios que ofrece el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil” afirmó el director general del CESAC. DEPARTAMENTO DE INGENIERIA La nave contará con: - Columnas y vigas en perfiles metálicos. - Techado en aluzinc prepintado. - Cierre perimetral en bloques visto. - Mezzanine en acero y metaldeck. - Losa de piso en hormigón pulido. - Divisiones interiores en sheetrock. - Pisos en porcelanato para área de oficinas. - Jardinería exterior.- Acera perimetral. - Losa de hormigón para parqueo exterior. - Cerco en malla ciclónica galvanizada. El tiempo de ejecución de la obra será de 55 días laborables aproximadamente. Se deben gestionar los permisos de ejecución de obra pertinentes. La actividad fue encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD., además estuvieron presentes el sub director general del esta entidad Coronel Dionicio de La Rosa Hernández , FARD., y todos los miembros de la plana mayor del CESAC.

Inician construcción almacén CESAC

Miércoles, 13 Julio 2022
Inician construcción almacén CESAC La obra, además, contará con oficinas y parqueos para colaboradores de la institución. Santo Domingo.- El director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) mayor general, Téc. Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, dio el primer palazo para iniciar los trabajos de construcción de un moderno almacén y otras instalaciones de la institución. El proyecto consiste en la habilitación de un área de 645.00m2, dentro de las instalaciones del CESAC, en el municipio Santo Domingo Este, con el fin de tener allí una nave industrial que sirva como área de almacenaje, pero que, además contará con áreas de oficinas y parqueos. La nave industrial cubriría una superficie de 225 m2 y una altura mínima de 5.50mts y dentro de esta un mezanine con 80.00m2. “Esta obra viene a mejorar nuestras facilidades para así dar una mejor respuesta a los servicios que ofrece el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil” afirmó el director general del CESAC. DEPARTAMENTO DE INGENIERIA La nave contará con: - Columnas y vigas en perfiles metálicos. - Techado en aluzinc prepintado. - Cierre perimetral en bloques visto. - Mezzanine en acero y metaldeck. - Losa de piso en hormigón pulido. - Divisiones interiores en sheetrock. - Pisos en porcelanato para área de oficinas. - Jardinería exterior.- Acera perimetral. - Losa de hormigón para parqueo exterior. - Cerco en malla ciclónica galvanizada. El tiempo de ejecución de la obra será de 55 días laborables aproximadamente. Se deben gestionar los permisos de ejecución de obra pertinentes. La actividad fue encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD., además estuvieron presentes el sub director general del esta entidad Coronel Dionicio de La Rosa Hernández , FARD., y todos los miembros de la plana mayor del CESAC.

CESAC participa en celebración 246 aniversario de la independencia estadounidense

Lunes, 04 Julio 2022
CESAC participa en celebración 246 aniversario de la independencia estadounidense El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, junto a una representación de su Plana Mayor, participó en la celebración del 246 aniversario de la independencia estadounidense realizada por la Embajada de los Estados Unidos, en Santo Domingo, con una recepción presidida por el encargado de negocios, el señor Robert W. Thomas, con la asistencia del presidente Luis Abinader junto a su esposa Raquel Arbaje y el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez como invitados de honor. Durante sus palabras de bienvenida, el señor Thomas resaltó la importancia de la independencia y el simbolismo en la cultura y educación de Estados Unidos. Asimismo, resaltó los fuertes lazos que nos unen y los logros compartidos por ambos países. Aseguró que “la acción -la renovación constante, el pulido, el perfeccionamiento- de nuestra democracia es precisamente lo que une tan estrechamente a los Estados Unidos y a la República Dominicana. El rojo, el blanco y el azul de nuestras banderas representan la idea de que nuestros pueblos pueden y deben gobernarse a sí mismos, y que todos estamos comprometidos con la labor continua de perfeccionar nuestro gran experimento democrático”. El evento inició con la presentación de las banderas, realizada por el Cuerpo de Infantería de los Marines de la Embajada, seguido de los himnos de ambos países entonados por el coro del Instituto Cultural Domínico Americano. También, contó con la presentación musical del saxofonista estadounidense Rene McLean, junto a la banda dominicana de jazz Aumbata. El evento contó con la presencia de líderes gubernamentales, políticos y empresariales, así como de egresados de programas de intercambio del gobierno estadounidense.

CESAC Participa en Traspaso de Mando PRFTA, asume la Dominicana Tte. coronel, US Army, Marisol Chalas.

Lunes, 13 Junio 2022
CESAC Participa en Traspaso de Mando PRFTA, asume la Dominicana Tte. coronel, US Army, Marisol Chalas. Dublín, California.- Un acontecimiento histórico, en el que una mujer de origen dominicano asume el mando de la Base Militar de Entrenamiento, Parks Reserve Forces Training Área (PRFTA), hecho que la convierte en la primera mujer dominicana en alzarse a tal posición. Se trata de la teniente coronel del Ejército de los Estados Unidos, Marisol Chalas, y que contó con el apoyo del director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; quien asistió a la ceremonia oficial de traspaso de mando como invitado especial. El director general del CESAC ofreció sus felicitaciones a esta dominicana oriunda de Baní, quien entre sus méritos cuenta ser la primera mujer latina en pilotar un helicóptero Black Hawk, logrando a través de su capacidad profesional, entrenamiento, responsabilidad en el servicio y otras cualidades, ser tomada en cuenta para dirigir un centro de entrenamiento de las Reservas del mencionado Ejército. El acto estuvo encabezado por el mayor general, Miles A. Davis, máxima autoridad para los siete Estados bajo su responsabilidad en el Ejército, y quien agradeció a la representación dominicana por estar presente en este día memorable, en el que la teniente coronel, Marisol A. Chalas asume la comandancia en PRFTA, como ejemplo del desarrollo de la mujer dominicana en el extranjero. La Tte. Coronel, US Army, Chalas presentó su primer discurso oficial, en el cual resaltó los lazos bilaterales existentes entre la República Dominicana y los Estados Unidos, así como el rol que cada día asume la mujer latina en las filas de las Fuerzas Armadas de la gran nación americana, y que se traduce en beneficio de los países en América Latina. “Siempre estaré presta a servir a los mejores intereses de la nación, y bajo las responsabilidades que nos conciernen. Siempre dispuesta a servir a mi país en mis atribuciones aquí”, expresó. En la delegación dominicana que asistió al acto de traspaso de mando, también estuvieron presentes el senador de la Provincia Peravia, señor Milcíades Franjul, en representación del presidente de la República, Luis Abinader, y quien se hizo acompañar de su esposa, la arquitecto Esther Rivera Pérez; el director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil, ESAC, coronel, ingeniero Juan M. Pérez Richíez ERD; el cónsul en Los Ángeles, señor Alfonso Rodríguez, entre otras personalidades.

Integrantes de Intercambio AIRCOP Macedonia Visitan CESAC

Jueves, 02 Junio 2022
Integrantes de Intercambio AIRCOP Macedonia Visitan CESAC El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, en su función de punto focal del Proyecto de Comunicación Aeroportuaria (AIRCOP-RD) recibió la visita de cortesía de los integrantes del intercambio que se realiza entre esta nación y Macedonia. Este equipo está compuesto por Nikola Nedelkovski, Vlatko Petrovski, Milena Stankovska y Vesna Nikolovska; quienes conversaron con el director general de ese organismo de seguridad, sobre la importancia de este intercambio de conocimientos, en materia de seguridad para fortalecer la lucha contra diferentes tipos de actos de interferencia ilícita. Actualmente, este programa es coordinado por el coronel Derling Mota Tolentino, FARD, bajo las directrices del punto focal."Esta es la primera vez que se realiza este tipo de intercambios, y es muy fructífero porque podemos nutrirnos de experiencias recíprocas", afirmó el mayor general Febrillet. El Proyecto de Comunicación Aeroportuaria (AIRCOP) es un programa coordinado por la dirección de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en República Dominicana, el cual está integrado por diferentes instituciones y agencias de seguridad entre ellas el CESAC, que está asumiendo por segunda ocasión, la dirección de este proyecto como punto focal.

CESAC Auspicia Taller “Manejo Periodístico en Seguridad de la Aviación Civil”

Martes, 24 Mayo 2022
CESAC Auspicia Taller “Manejo Periodístico en Seguridad de la Aviación Civil” El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) auspició el taller “Manejo Periodístico en Seguridad de la Aviación Civil, el cual había sido solicitado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) filial Santo Domingo Este para 25 de sus miembros. Dicha capacitación es avalada por la Escuela de Seguridad en Aviación Civil (ESAC), y fue impartida por el subdirector de la misma, capitán Juan Castillo Mercedes, FARD; quien se enfocó en los términos y conceptos que normalmente la prensa tiende a confundir al momento de redactar una noticia. “Acto de interferencia ilícita es el título de todos los actos o intento que compromete la seguridad de la aviación civil, y el sabotaje es un ejemplo de tantos actos de interferencia ilícita”, especificó. Al concluir el taller se realizó un acto de entrega de certificados encabezado por el subdirector general del CESAC, coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, en representación del director general de la institución, mayor general Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, quien agradeció a los periodistas por el interés en capacitarse en esta materia tan importante, pero a la vez vulnerable cuando no se manejan adecuadamente los términos propios de la misma. En ese orden, el secretario general del SNTP, Lic. Wilson Guerrero, en nombre de los cursantes agradeció al CESAC por haber acogido su propuesta de capacitar a quienes escriben las noticias, además destacó las diferentes informaciones que acababa de aprender junto a sus colegas, sobre la historia y evolución de la aviación civil; así como los líderes dominicanos que forman parte de este importante sector en el ámbito internacional.