Noticias

CONASAC Trabaja por Avances de la Aviación Civil Dominicana

Martes, 28 Diciembre 2021
CONASAC Trabaja por Avances de la Aviación Civil Dominicana En la sede principal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC) se realizó la sexta reunión extraordinaria y segunda sesión del 2021 del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, (CONASAC) que es el Órgano colegiado interinstitucional del Estado, donde se reúnen las entidades involucradas al sector de la Aviación Civil en la República Dominicana para tratar temas de seguridad y facilitación en la aviación civil del país. La sesión estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, en su calidad de presidente del CONASAC y el mayor general Téc. de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, director general del CESAC, como representante del Órgano responsable del cumplimiento de las disposiciones plasmadas en la ley 188-11; así como los miembros titulares y auxiliares de este comité. Durante la reunión se abordó diversos temas, entre ellos la centralización del Área de Inspección de Carga en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (MDSD), el cual fue presentado por AERODOM Siglo XXI. Este tema surge a raíz del seguimiento al proyecto integral de modernización del área de carga del AILA, recomendación expresada por la OACI durante la Auditoria de Seguridad realizada, así como a los diferentes oficios recibidos posteriormente del CESAC y comunicaciones intercambiadas sobre los antecedentes, fundamentos e impactos en la seguridad que tendría dicho punto. Además, la inspección secundaria de equipaje sin la presencia de pasajero en los Aeropuertos Internacionales José Francisco Peña Gómez (MDSD) y Puerto Plata (MDPP), fue otro de los temas tratados, así como el informe sobre el apoyo al CESAC, de parte del Ministerio de Defensa y las Comandancias Generales, con el envío de alistados. De igual forma, fue tratada la propuesta de procedimiento para el intercambio de informaciones entre la Dirección de Inteligencia del CESAC y la Dirección de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea de República Dominicana, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Anexo 17, que estipula que cada Estado contratante evaluará el grado y la naturaleza de la amenaza para la aviación civil en su territorio y sobre su espacio aéreo, entre otros tópicos relevantes para el sector.

Director del CESAC Visita los 9 Aeropuertos en Víspera Navideña

Martes, 28 Diciembre 2021
Director del CESAC Visita los 9 Aeropuertos en Víspera Navideña El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, realizó un recorrido el 24 de diciembre por todos los aeropuertos del país, con el fin de verificar el cumplimiento de las instrucciones del manejo de las entradas y salidas del alto flujo de viajeros en esta época especial y además, para motivar al personal que cumple con su labor durante esta temporada navideña. En las visitas, el director del CESAC manifestó que por instrucciones del ministro de Defensa Tte. general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el motivar al personal que estará de servicio en esta temporada, es parte de sus prioridades. Por tanto, fueron realizados almuerzos y cenas especiales, así como rifas en efectivo y entrega de raciones de alimentos, suministradas por el gobierno; con el fin de solidarizarse con los soldados que prestan servicio en todos los aeropuertos a nivel nacional, llevándoles un mensaje de paz, amor y unión. Como parte de su recorrido, al primer aeropuerto que arribó el mayor general, Carlos Febrillet Rodríguez, fue al Internacional María Montez de Barahona, donde además de compartir con el personal, les hizo entrega de raciones alimentarias y realizó rifas de dinero en efectivo. La misma temática fue implementada en los demás aeropuertos, continuando la ruta hacia al Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros y luego al Internacional Gregorio Luperón, en Puerto Plata, desde donde partió hacia el Internacional Catey y Arroyo Barril, ambos en Samaná. Además, visitó el aeropuerto Internacional de Punta Cana, desde donde el mayor general junto a su equipo continuaron hacia el aeropuerto Internacional de La Romana y al Internacional El Higüero. El recorrido finalizó en el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Goméz.

El CESAC Firma Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y otras Entidades

Viernes, 17 Diciembre 2021
El CESAC Firma Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y otras Entidades El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), bajo la dirección del mayor general Téc. de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y otras instituciones del sector agropecuario firman el acuerdo Transbordo y Tránsito Internacional de Productos Vegetales y Artículos Reglamentados; cuyo propósito es dinamizar la seguridad, sanidad vegetal y por consiguiente, la economía nacional. Este protocolo pone en manifiesto la intención del señor presidente Luis Abinader, quien al entender que el país tiene una posición geoestratégica e insular, pues tiene como objetivo capitalizarla. Con este convenio, el CESAC queda como garante de la protección de los aeropuertos dominicanos, ya que la aviación civil es un eje fundamental para el desarrollo de los pueblos, sus economías y el turismo. En el documento presentado por el ministro de Agricultura, Lic. Limber Cruz explica que todos los productos vegetales que serán transportados en tránsito o transbordo por vía aérea internacional serán objeto de la aplicación del protocolo; el cual ha sido elaborado tomando en cuenta las misiones, responsabilidades y compromisos nacionales e internacionales, que cada una de las instituciones vinculantes, tienen el deber de cumplir en representación del Estado; y esto se logra en armonía con el sector privado. En el acuerdo, el CESAC ha asumido el compromiso de la cooperación y colaboración para el Hemisferio Occidental, que es uno de los cinco grandes objetivos estratégicos del plan, en calidad de ser una institución que pertenece a diferentes mesas colegiadas; además de formar parte del Plan Global para la Seguridad de la Aviación (GASeP), de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Director General del CESAC Participa en Graduación Escuelas Vocacionales FF.AA y de la PN

Sábado, 11 Diciembre 2021
Director General del CESAC Participa en Graduación Escuelas Vocacionales FF.AA y de la PN El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD participó en la séptima graduación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; la cual estuvo encabezada por el señor ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, acompañado del general de brigada Juan José Otaño Jiménez, ERD, director general de las Escuelas Vocacionales (DIGEV) y parte del Estado Mayor conjunto. Esta es la graduación correspondiente al período académico enero-diciembre 2021, en la cual fueron investidos 39,690 jóvenes en las diferentes carreras técnicas y auxiliares. Durante la ceremonia, el director general de las Escuelas Vocacionales (DIGEV) de las FF.AA. y de la P.N. general de brigada Juan José Otaño Jiménez, ERD destacó el gran logro de las actuales autoridades en la construcción de nuevos centros de formación, que tienen lugar en Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y en la provincia Valverde, Mao, los que suman ya 30 escuelas vocacionales en todo el país. “Los egresados de las DIGEV suman ya 300 mil jóvenes desde su creación en el 1966 al año 2021, quienes se insertan al mercado laboral y emprenden sus propios negocios”, expresó el general Otaño Jiménez. Los certificados de los graduados fueron recibidos por representaciones de quienes cursaron sus carreras en los centros de formación de Santo Domingo Este, del primer y segundo semestre, así como del segundo semestre del programa “Quisqueya Digna”.

CESAC Participa Congreso Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias

Miércoles, 08 Diciembre 2021
CESAC Participa Congreso Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias El mayor general Téc. de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC) participó en el onceavo congreso de la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM); al cual también asistió la vicepresidenta de la República, Lic. Raquel Peña; el ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez; el director general de Migración, Enrique García, entre otras autoridades. Este congreso se realizó con el propósito de promover una herramienta de cooperación entre las autoridades migratorias iberoamericanas, a fin de compartir información, llegar a acuerdos y preparar a sus integrantes ante posibles delitos transnacionales como trata de personas, falsificación de documentos, tráfico de migrantes y otras situaciones que afectan la gestión migratoria de los países miembros. En ese sentido, se creó una mesa de trabajo como un llamado a la comunidad internacional, sobre los altos flujos migratorios de Haití en la región, y por ende, el impacto que causa en algunos países de la región. En este encuentro participaron representantes de los 13 países miembros de la Red: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. También contó con la asistencia de delegaciones invitadas como Aruba, Canadá, Haití, Estados Unidos, IATA e Interpol.

Plan de Seguridad en Aeropuertos por Temporada Navideña - Aeropuerto Internacional de Punta Cana

Miércoles, 08 Diciembre 2021
Plan de Seguridad en Aeropuertos por Temporada Navideña - Aeropuerto Internacional de Punta Cana Ante el inminente incremento de viajeros tanto dominicanos como extranjeros que se registra en esta época, diferentes instituciones del sector aeroportuario crean el Plan de Acción de la Temporada Navideña 2021, que facilitará la entrada y salida de manera segura a los pasajeros por las distintas terminales aéreas del país. Con el fin de comprobar las medidas, el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), mayor general Téc. de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD; y parte de su Plana Mayor, visitaron el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, para llevar a cabo un encuentro con personal administrativo del aeropuerto de esta zona este del país. Las medidas del Plan de Acción de la Temporada Navideña 2021, establecen que los operadores aeroportuarios coordinen cada semana la programación de vuelos con las agencias gubernamentales que intervienen en los aeropuertos, distribuir los vuelos simultáneos equitativamente entre las terminales para evitar alto flujo de pasajeros dentro de los aeropuertos. Además, para mantener el distanciamiento físico en las áreas de migración, aduanas, y counter de las líneas aéreas, se exige garantizar el control, la organización, operatividad, señalización de los espacios dispuestos para los usuarios de este medio de transporte y los visitantes a los aeropuertos. El CESAC y la Administración del Aeropuerto de Punta Cana reiteraron la importancia de continuar con el estricto cumplimiento de los protocolos necesarios de bioseguridad, dispuestos por el Ministerio de Salud Pública.

Plan de Seguridad en Aeropuertos por Temporada navideña.

Miércoles, 08 Diciembre 2021
Plan de Seguridad en Aeropuertos por Temporada navideña. El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil ( CESAC ), la Policía Nacional, Policía Turística Departamento Aeroportuario y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) realizaron una reunión de trabajo para validar el nivel de preparación de las medidas establecidas en el Plan de Acción de la Temporada Navideña 2021, a fin de permitir facilitar la entrada y salida de manera segura a los pasajeros, por las distintas terminales aéreas del país. Esto a propósito del incremento de viajeros dominicanos y extranjeros que se registra en esta temporada. El encuentro fue realizado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), en el cual participaron el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), mayor general Téc. de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el director general de la Policía Turística (POLITUR), general Minorú Matsunaga; el Lic. Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; así como la Dra. Mónika Infante, gerente general de AERODOM y demás representantes de las diferentes entidades ligadas al sector aeroportuario. El conjunto de medidas establecen que los operadores aeroportuarios coordinen cada semana la programación de vuelos con las agencias gubernamentales que intervienen en los aeropuertos, además de los aeropuertos que cuentan con más de una terminal, como es el caso del AILA. Asimismo, los vuelos simultáneos se distribuirán equitativamente entre las terminales. Esto así para evitar congestionamientos de pasajeros dentro de los aeropuertos. Igualmente se instruye a garantizar la disponibilidad, operatividad, señalización y confort de los espacios dispuestos para pasajeros, visitantes y usuarios de las terminales incluyendo la organización del flujo de pasajeros, para mantener el distanciamiento social en las áreas de migración, aduana, y counter de las líneas aéreas. Los organismos del Estado, junto a AERODOM reiteraron de vital importancia continuar con el estricto cumplimiento de los protocolos necesarios de bioseguridad, dispuestos por el Ministerio de Salud Pública. Se recuerda que el protocolo sanitario vigente a partir del 1ro. de julio del 2020 establece, que solo está permitido el acceso de una persona a la terminal, para buscar o despedir un pasajero.