CESAC realiza entrenamiento periódico para supervisores AVSEC en cumplimiento de normas internacionales de seguridad aeroportuaria

24 mayo, 2025

CESAC realiza entrenamiento periódico para supervisores AVSEC en cumplimiento de normas internacionales de seguridad aeroportuaria

Como parte de su misión de garantizar los servicios de seguridad en los aeropuertos nacionales e internacionales, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) realizó el Entrenamiento Periódico para Supervisores AVSEC con la participación de 20 colaboradores encargados de supervisar la aplicación de medidas de seguridad en diversas terminales aeroportuarias.

Este entrenamiento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil “Mayor General Piloto Luís Damián Castro Cruz, FAD” (ESAC), reunió a personal de empresas privadas que tienen la responsabilidad de garantizar que las medidas preventivas de seguridad sean aplicadas correctamente en los aeropuertos. Los participantes son colaboradores de las empresas: Longport Aviation Security, S.R.L., Dama Cargo S.R.L., Acciona S.A.S., DP World S.A., Servair S.A., y Caripports S.A.

La finalidad del curso fue reentrenar y actualizar al personal seleccionado en los procedimientos y medidas preventivas de seguridad establecidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), así como proporcionarles las últimas actualizaciones sobre los Documentos de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC). Además, se les enseñaron nuevas metodologías de supervisión para asegurar la correcta aplicación de los protocolos de seguridad en las estaciones de servicio y demás áreas de los aeropuertos.

El segundo teniente instructor AVSEC Wilfrido Ogando, FARD), el sargento mayor instructor AVSEC Rama Pérez Vólquez, ERD, y el sargento mayor instructor AVSEC Juan Acosta Paulino, FARD, fueron los encargados de impartir las clases. Los instructores proporcionaron a los participantes los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para mejorar la supervisión de las actividades de seguridad en los aeropuertos y contribuir a la protección de la aviación civil.

Este entrenamiento periódico busca desarrollar y fortalecer las competencias de nuestro personal, con el objetivo de lograr un alto nivel profesional que nos permita mantenernos a la vanguardia de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil, promoviendo que las personas relacionadas reconozcan la ética como valor fundamental del quehacer institucional.