CESAC clausura exitosamente el Curso de Instrucción de Auditores del Programa Universal OACI de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP-CMA)

4 junio, 2025

CESAC clausura exitosamente el Curso de Instrucción de Auditores del Programa Universal OACI de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP-CMA)

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) concluyó la jornada de formación del Curso de “Instrucción de Auditores del Programa Universal OACI de Auditoría de la Seguridad de la Aviación” (USAP-CMA), una actividad de gran trascendencia para la seguridad de la aviación civil internacional.

Este importante curso se desarrolló del 26 de mayo al 3 de junio en las instalaciones del Centro de Instrucción de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), en Santo Domingo, con la participación de profesionales de reconocida trayectoria, provenientes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, así como delegados de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA).

Los participantes, todos con un mínimo de tres años de experiencia operacional en seguridad de la aviación, fueron capacitados con el objetivo de fortalecer sus competencias en auditoría del cumplimiento de las normas y métodos recomendados establecidos en el Anexo 17 sobre Seguridad de la Aviación, así como las disposiciones pertinentes del Anexo 9, en el contexto del Programa USAP-CMA de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El acto de clausura fue presidido por el coronel piloto Wasquer A. Sánchez Pacheco, FARD, Inspector General del CESAC, en representación del general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director General del CESAC, quien transmitió el siguiente mensaje a los asistentes:

“Para el CESAC, ha sido un alto honor servir como anfitrión de este importante programa. Haber acogido en nuestras instalaciones a profesionales provenientes de distintas naciones de la región y a representantes de COCESNA, no solo fortalece nuestros lazos de cooperación, sino que reafirma nuestra vocación institucional por la excelencia, la formación continua y la seguridad operacional.”

Asimismo, el coronel Sánchez Pacheco expresó, en nombre del Estado dominicano y del Director General del CESAC, el más sincero agradecimiento a la OACI por su confianza, a los instructores por su entrega, y a cada participante por el compromiso y dedicación mostrados durante la jornada, animándoles a continuar perfeccionando sus competencias, a mantener el espíritu crítico y colaborativo, y a convertirse en verdaderos embajadores de la cultura de seguridad en la aviación civil.

El CESAC, como autoridad nacional en seguridad de la aviación civil, reafirma su compromiso de seguir apoyando y promoviendo este tipo de iniciativas, esenciales para el fortalecimiento de una aviación segura, eficiente y conforme con los más altos estándares internacionales.