CESAC y autoridades de Antigua y Barbuda sostienen reunión de cooperación para el fortalecimiento de la aviación civil regional

25 junio, 2025

CESAC y autoridades de Antigua y Barbuda sostienen reunión de cooperación para el fortalecimiento de la aviación civil regional

En el marco de las acciones estratégicas para fortalecer la seguridad de la aviación civil en la región del Caribe, el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), presidió una reunión virtual de alto nivel con representantes del Ministerio de Aviación Civil de Antigua y Barbuda.

El encuentro, celebrado a través de la plataforma Zoom, contó con la participación del Sr. Peter Abraham, coordinador de dicha institución, y tuvo como eje central la promoción de la cooperación técnica, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades en materia de seguridad operacional y facilitación.

Durante la jornada, se abordaron temas clave relacionados con la observancia de las mejores prácticas internacionales, la implementación continua y efectiva de los estándares y métodos recomendados (SARPs) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y el desarrollo de mecanismos conjuntos para elevar los niveles de cumplimiento normativo y desempeño institucional.

Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de fomentar un enfoque colaborativo en la gestión de riesgos, la protección de la aviación civil frente a actos de interferencia ilícita, y la adaptación a los nuevos retos que enfrenta el sector aéreo, especialmente en un entorno regional interconectado y en constante evolución.

El General Souffront Tamayo reiteró el compromiso del CESAC con la cooperación internacional como eje transversal para la mejora continua y reafirmó el interés de la República Dominicana en seguir trabajando de manera articulada con los Estados del Caribe, en beneficio de una aviación civil más segura, eficiente y resiliente.

La reunión concluyó con la disposición de ambas partes de dar seguimiento a esta agenda común, consolidando así una plataforma de colaboración sostenida que contribuya al desarrollo y fortalecimiento institucional de los organismos responsables de la seguridad de la aviación civil en la región.