Descripción del servicio
Oficina del Acceso a la Información Publica apoya a entidades y personas tanto públicas como privadas mediante las informaciones solicitadas.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
Solicitud debidamente formulada
Procedimientos a seguir
a. Presencial:
1. Completar el formulario de solicitud de información.
2. Se hace entrega de acuse de recibo al solicitante.
3. Dar seguimiento de la(s) solicitud(es) hasta confirmar que se ha suministrado la información.
b. En línea:
1. El ciudadano debe completar el siguiente Formulario visitando el siguiente enlace: http://cesac.mil.do/index.php/servicios-m/item/547
Horario de prestación
Lunes a viernes de 8: a.m.- 4:00 p.m.Costo
GratuitoTiempo de realización
2 día(s) laborables.Canal de Prestación
Presencial o via WebInformación adicional
DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DE ACCEDER A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
Todo ciudadano (a) tiene derecho a:
SOLICITAR información de cualquier órgano del Estado Dominicano y de todas las sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías por acciones con participación estatal.
RECIBIR ESTAR AL TANTO sobre las licitaciones, concursos, compras, gastos y resultados.
ACCEDER a la nómina del Estado y sus remuneraciones.
CONOCER la declaración jurada patrimonial de los funcionarios del Estado cuando su presentación corresponda por ley.
RECIBIR información sobre el listado de beneficiarios de programas asistenciales, subsidios, becas, jubilaciones, pensiones y retiros.
SABER sobre el estado de cuentas de la deuda pública, sus vencimientos y pagos.
BUSCAR las leyes, decretos, resoluciones, disposiciones, marcos regulatorios y cualquier tipo de normativa.
SOLICITAR Y RECIBIR oportunamente cualquier tipo de documentación financiera relativa al presupuesto público, información completa, veraz, adecuada y oportuna de cualquier órgano del Estado Dominicano y de todas las sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías por acciones con participación estatal.
ACCESO gratuito a la información en tanto que no requiera reproducción de la misma.
SOLICITAR, RECIBIR y DIFUNDIR informaciones pertenecientes a la administración del Estado.
CONOCER los proyectos de reglamentos y otras disposiciones de carácter general que rigen las relaciones entre los particulares y la administración.
OPINAR sobre los proyectos de reglamentos y otras disposiciones de carácter general que rigen las relaciones entre los particulares y la administración.
OBTENER información sobre los servicios que ofrece el Estado y sus tarifas.
SABER la estructura, integrantes, normativas de funcionamiento, proyectos, informes de gestión, y bases de datos de la administración pública.
CONOCER sobre los presupuestos y cálculos de recursos y gastos aprobados, su evolución y estado de ejecución.
TENER información sobre los programas y proyectos, sus presupuestos, plazos, ejecución y supervisión.
ESTAR AL TANTO sobre las licitaciones, concursos, compras, gastos y resultados.
ACCEDER a la nómina del Estado y sus remuneraciones.
CONOCER la declaración jurada patrimonial de los funcionarios del Estado cuando su presentación corresponda por ley.
RECIBIR información sobre el listado de beneficiarios de programas asistenciales, subsidios, becas, jubilaciones, pensiones y retiros.
SABER sobre el estado de cuentas de la deuda pública, sus vencimientos y pagos.
BUSCAR las leyes, decretos, resoluciones, disposiciones, marcos regulatorios y cualquier tipo de normativa.
SOLICITAR Y RECIBIR oportunamente cualquier tipo de documentación financiera relativa al presupuesto público.
En cumplimiento a la Ley 200-04 y el Decreto 130-05, el acceso a la información se hará efectivo siempre y cuando no afecte la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral pública o el derecho a la privacidad e intimidad de un tercero o el derecho a la reputación de los demás.
Documentos relacionados
Este formulario se encuentra actualmente en mantenimiento. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
181
Me gustaría pertenecer al cesac
Me gustaría pertenecer al cesac
Hola soy de la armada Dominicana y me gustaría pasarme para el cesac
Me gustaría ser parte der cesac
Quiero ser parte
Hola quiero pertenecer asu familia
Trabajo
Me gustaría aplicar para el cesac
Me interesa formar parte del Cesac
Para quienes, como yo desean formar parte del Cesac, resulta motivador el compromiso de la institución con la seguridad y el servicio público. Integrarse a este cuerpo no solo implica formación técnica, sino también la oportunidad de constribuir al bienestar y a la confianza en el sistema de aviación nacional. Y el deseo de servirle a mi país. Además, ser parte de una organización con estándares tan altos respresenta una oportunidad de crecimiento profesional y personal significativa. Quisiera que me den la oportunidad de ingresar a sus instalaciones